Trabajando en Canadá: Opción migratoria para profesionales mexicanos
Bienvenidos nuevamente al contenido web, en esta ocasión hablaremos de una opción migratoria para profesionales mexicanos que deseen trabajar en Canadá. Antes de adentrarnos en el tema, es importante destacar que es necesario cumplir con ciertos requisitos para aplicar a esta visa de trabajo.
El proceso de solicitud
El proceso para conseguir un trabajo en Canadá es similar para personas de cualquier parte del mundo, a menos que apliquen a una excepción específica. En primer lugar, es necesario buscar empleo en Canadá y enviar currículums a las empresas interesadas. Si se consigue una entrevista y el empleador está interesado en contratar al solicitante extranjero, deberán realizar un estudio de mercado laboral interno (Labor Market Impact Assessment).
El estudio de mercado laboral interno tiene como objetivo demostrar que no hay candidatos canadienses aptos para ocupar el puesto y que la contratación del extranjero no afectará las oportunidades de empleo de los ciudadanos canadienses.
Si el empleador consigue convencer a las autoridades de que se cumple con esta condición, se emitirá un permiso de trabajo (Labour Market Impact Assessment). Con este permiso, el solicitante puede aplicar a la visa de trabajo y, una vez aprobada, podrá viajar a Canadá como trabajador.
El Tratado de Libre Comercio entre Canadá y México
Para los profesionales mexicanos, existe una opción más rápida y flexible para obtener un permiso de trabajo en Canadá. El Tratado de Libre Comercio entre Canadá y México permite que los profesionales mexicanos apliquen directamente al permiso de trabajo al ingresar al país.
Los requisitos para aplicar son:
- Ser ciudadano mexicano con pasaporte vigente.
- Tener un contrato de trabajo con una empresa canadiense.
- Contar con experiencia laboral en el área de trabajo.
- Poseer un diploma que respalde los estudios en el área correspondiente.
Es importante destacar que el dominio del inglés es fundamental para conseguir un trabajo en Canadá, y en la provincia de Quebec, también se requerirá conocimientos de francés.
Profesiones en demanda
Existen diversas profesiones en demanda que pueden beneficiarse de este tratado de libre comercio y agilizar el proceso de obtención del permiso de trabajo. Algunas de ellas son:
- Artesanía
- Textilería
- Informática
- Ingeniería
- Diseño gráfico
- Consultoría empresarial
- Investigación científica
- Terapias ocupacionales
- Ecología
- Veterinaria
- Agricultura
- Bioquímica
- Geología
- Enseñanza
Estas son solo algunas profesiones, la lista completa es extensa y puede variar. Si eres mexicano, profesional en alguno de estos campos y estás interesado en trabajar en Canadá, te recomiendo que consideres esta opción y te pongas en contacto conmigo para evaluar tu perfil y explorar las posibilidades.
Recuerda que el proceso puede demorar algunas semanas y es importante contar con un currículum y perfil de LinkedIn bien estructurados para buscar trabajo en Canadá. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme. ¡Hasta la próxima!