No hay trabajo en España: ¿Qué tan real es esta afirmación?
En este video de contenido web, la youtuber Aya Cipriano aborda la afirmación de que no hay trabajo en España y analiza si esta frase es realmente verdadera. A través de su experiencia personal y la de personas cercanas a ella, examina la situación laboral y las condiciones de trabajo en España para aquellos que están considerando emigrar al país.
Distintas realidades laborales en España
Aya Cipriano destaca que ha notado dos realidades diferentes en relación al empleo en España. Por un lado, las personas que conoce que han emigrado, incluyendo a amigos, familia y otros creadores de contenido, están trabajando en el país. Tienen empleos remunerados por encima de la media y han tenido la oportunidad de elegir qué trabajo desean realizar. Por otro lado, ha escuchado a personas europeas y españolas decir que no hay trabajo en España y que la situación laboral es mala.
La autora reflexiona sobre las diferencias entre personas europeas y extranjeras a la hora de conseguir empleo en España. Observa que la mayoría de las personas que tienen trabajo y no cuestionan la situación laboral del país son extranjeros. Mientras que la mayoría de los españoles y europeos son quienes expresan que no hay trabajo en España. A partir de su experiencia, concluye que la afirmación de que no hay trabajo en España no es necesariamente cierta.
Condiciones laborales en España
Otro argumento que se menciona es que las condiciones laborales en España no son buenas. Sin embargo, Aya Cipriano señala que muchas de las personas que conoce, especialmente las que han emigrado de Latinoamérica, están trabajando en empleos remunerados por encima del salario mínimo y tienen la posibilidad de elegir qué trabajo desean realizar. Esto indica que las condiciones laborales en España pueden variar dependiendo de la situación y experiencia de cada individuo.
La autora también destaca que las personas que emigran de Latinoamérica a España a menudo están saliendo de situaciones difíciles en sus países de origen, donde la crisis económica y otras dificultades les impiden tener un empleo estable. Por lo tanto, están dispuestas a tomar cualquier trabajo que encuentren en España con el objetivo de llevar a fin de mes. En contraste, las personas europeas que no han experimentado situaciones similares pueden tener expectativas diferentes en cuanto a las condiciones laborales.
Búsqueda de trabajo en España
Aya Cipriano proporciona consejos para aquellos que estén buscando trabajo en España. Sugiere revisar el “catálogo de difícil cobertura”, que es una lista actualizada cada tres meses de profesiones y trabajos que necesitan personal extranjero debido a la escasez de empleados locales. También sugiere estudiar algo relacionado con las profesiones en el catálogo para aumentar las posibilidades de empleo.
Otra estrategia recomendada es hacer una lista de empresas y contactarlas directamente para enviar currículums y cartas de presentación personalizadas. Aya Cipriano enfatiza la importancia de diferenciarse de otros candidatos y remarca que la actitud de buscar constantemente trabajo es fundamental para tener éxito en la búsqueda de empleo en España.
Conclusión
En resumen, Aya Cipriano concluye que aunque puede haber desafíos para encontrar trabajo en España, afirmar que no hay trabajo en el país no es completamente cierto. Existen oportunidades laborales y condiciones laborales diversas, especialmente para aquellos que tienen una actitud positiva, están dispuestos a aceptar cualquier trabajo y se esfuerzan en la búsqueda de empleo. La autora anima a aquellos que estén considerando emigrar a España a informarse y prepararse sobre la situación laboral del país antes de tomar una decisión.