El perdón por estancia ilegal y el formulario 601A son herramientas legales que permiten a las personas regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos sin tener que salir del país y separarse de sus seres queridos. Estos programas son especialmente útiles para aquellos que no pueden obtener su residencia de la manera habitual. Aquí en El Migrante te explicamos todos los detalles.
Requisitos para solicitar el perdón provisional y el formulario 601A
- Tener una petición de inmigrante (formulario I-130) aprobada.
- Tener el caso en el Centro Nacional de Visas (NVC) y no tener una cita programada en el país de origen.
- Tener un familiar cercano -padre, madre o cónyuge- que sea ciudadano o residente legal en Estados Unidos y que sufra extremadamente si el perdón no es aceptado.
Hasta hace poco tiempo, el perdón por estancia ilegal y el formulario 601A solo estaban disponibles para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, como hijos solteros menores de 21 años, cónyuges y padres. Sin embargo, recientemente se han ampliado los beneficiarios de estos programas. Ahora también pueden obtener el perdón y el formulario 601A los residentes legales que soliciten a sus cónyuges o hijos menores de 21 años.
Incluso aquellos que han sido deportados previamente pueden beneficiarse de estos programas, siempre y cuando inicien el proceso a través de un consulado o embajada de Estados Unidos en el extranjero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso puede llevar tiempo y requerir separarse de la familia hasta que se obtenga la aprobación.
La ventaja de solicitar el perdón y el formulario 601A dentro de Estados Unidos es que el solicitante puede permanecer junto a sus seres queridos durante todo el proceso. Una vez que el caso es aprobado, solo será necesario salir del país por un corto periodo de tiempo para asistir a una cita en el país de origen y regresar a Estados Unidos con la residencia.
Superar las penalidades por estancia ilegal
Es importante destacar que, si una persona ha permanecido de manera ilegal o fuera de estatus en Estados Unidos durante más de seis meses, automáticamente se vuelve inadmisible para ingresar al país durante un periodo de tres años. Si la persona ha estado en esa situación durante más de un año, la inadmisibilidad se extiende a un periodo de diez años.
Sin embargo, al obtener el perdón por estancia ilegal y el formulario 601A, estas penalidades quedan eximidas. Por lo tanto, es crucial solicitar el perdón y obtener su aprobación para evitar las consecuencias negativas de una estancia ilegal prolongada.
El proceso de obtención del perdón y el formulario 601A
El proceso completo de obtención del perdón y el formulario 601A suele llevar aproximadamente un año y medio. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Presentar una petición de inmigrante, formulario I-130.
- El caso es enviado al Centro Nacional de Visas (NVC) para su procesamiento.
- Realizar el pago correspondiente en el NVC y notificar al cliente que será elegible para solicitar el perdón y el formulario 601A.
- Solicitar el formulario 601A a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) y demostrar que existirá un sufrimiento extremo si el perdón no es concedido.
- Una vez que el formulario 601A es aprobado, el caso vuelve al NVC para los últimos trámites y programar la cita en el país de origen.
- El solicitante viaja a su país para asistir a la cita de residencia con la petición I-130 aprobada y el perdón 601A aprobado.
- Realizar un examen médico y, si todo sale bien, el solicitante recibe la residencia y puede regresar a Estados Unidos.
¿Dónde puedo obtener más información?
Para ayudarte en tu búsqueda, aquí en El Migrante te proporcionamos algunas fuentes de confianza que puedes consultar:
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): El USCIS tiene una sección dedicada al perdón por estancia ilegal (I-601A) en su sitio web oficial. Aquí encontrarás información detallada sobre los requisitos, el proceso de solicitud, los formularios necesarios y las tarifas aplicables. También puedes encontrar guías de solicitud, preguntas frecuentes y actualizaciones relevantes.
- American Immigration Lawyers Association (AILA): La AILA es una asociación profesional de abogados de inmigración en Estados Unidos. Su sitio web ofrece recursos y artículos relacionados con el perdón por estancia ilegal. Puedes encontrar información sobre los requisitos legales, consejos prácticos, estudios de casos y orientación sobre cómo preparar una solicitud exitosa.
- Foros y comunidades en línea: Existen foros y comunidades en línea donde personas que han pasado por el proceso de perdón por estancia ilegal comparten sus experiencias y consejos. Algunos ejemplos incluyen el foro VisaJourney y el subreddit r/immigration en Reddit. Aquí puedes encontrar discusiones, testimonios y consejos prácticos de quienes han pasado por el proceso y han obtenido el perdón.
Recuerda que el proceso de perdón por estancia ilegal puede ser complejo y los requisitos pueden variar según el caso. Es recomendable consultar fuentes oficiales, buscar asesoramiento legal especializado y preparar la solicitud de manera minuciosa. Un abogado de inmigración con experiencia puede brindarte orientación personalizada y ayudarte a enfrentar el proceso de manera efectiva.
El perdón por estancia ilegal y el formulario 601A brindan una oportunidad para aquellos que se encuentran en situaciones migratorias difíciles de regularizar. Estos programas les permiten permanecer junto a sus seres queridos durante el proceso y obtener su residencia legal en Estados Unidos. Si estás en esta situación, es recomendable consultar con un abogado experto en migraciones y derechos humanos para que te guíe en todo el proceso y te brinde un asesoramiento adecuado.