Guía para Ubicar a un Inmigrante Detenido por ICE (EE.UU.)

En este artículo de El Migrante vamos a discutir cómo buscar a un detenido inmigrante por parte del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). ICE es la agencia investigativa del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, equivalente a la policía de inmigración. ¡Aquí los detalles!

Búsqueda de detenidos por parte de ICE (e inmigrantes)

Sistema de Localizador de Detenidos

El ICE cuenta con un sistema en línea llamado Sistema de Localizador de Detenidos, también conocido como “Einstein”. Este sistema permite a las personas buscar detenidos utilizando dos opciones:

  1. Búsqueda por número de extranjero (Link Number): Cada persona detenida por el ICE tiene un número de extranjero de nueve dígitos. Si el número tiene más de nueve dígitos, se deben ingresar ceros al principio.
  2. Búsqueda por información biográfica: Si no se tiene el número de extranjero, se pueden ingresar otros datos como el nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen.

Una vez que se ingresa al Sistema de Localizador de Detenidos, se obtendrá la siguiente información:

  • Nombre del detenido
  • País de nacimiento
  • Estatus en custodia
  • Estado en donde se encuentra
  • Centro de detención
  • Información de contacto del centro de detención

Posibles problemas y soluciones

Si la búsqueda no arroja resultados, se recomienda verificar los términos utilizados y realizar variantes en la manera de ingresar los apellidos y nombres. A veces, es necesario poner los nombres compuestos o utilizar guiones en los nombres y apellidos.

Es importante tener en cuenta que si la persona detenida es menor de 18 años, es posible que no aparezca en el sistema. Además, puede haber un retraso de 24 a 48 horas después de la detención para que los datos sean ingresados en el sistema.

También es importante tener en cuenta que las personas detenidas pueden ser trasladadas a otros centros de detención sin previo aviso. Esto generalmente se debe a motivos administrativos o a falta de espacio en un centro de detención en particular. Sin embargo, el sistema de localizador de detenidos reflejará los cambios de localización.

Otras alternativas para localizar Inmigrantes

A continuación, aquí en El Migrante te mostramos otras alternativas que puedes tomar:

  • Comunícate con la línea directa de ICE: ICE proporciona una línea directa para obtener información sobre la ubicación de un inmigrante detenido. Puedes llamar al Centro de Detención y Remoción de ICE al 1-888-351-4024 y proporcionar el nombre completo, la fecha de nacimiento y cualquier otra información relevante del detenido para obtener información sobre su ubicación.
  • Consulta con organizaciones y abogados de inmigración: Puedes buscar el apoyo de organizaciones de derechos de inmigrantes y abogados de inmigración. Estas entidades pueden brindarte asesoramiento legal y ayudarte a buscar la ubicación de un inmigrante detenido por ICE. Algunas organizaciones, como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), pueden proporcionar recursos e información útil.
  • Comunícate con el consulado de su país de origen: Contactar al consulado o embajada del país de origen del detenido puede ser útil para obtener información sobre su ubicación y recibir asistencia consular.

Es importante recordar que cada caso puede ser único y los procedimientos pueden variar. Es recomendable buscar asesoramiento legal de un abogado de inmigración especializado para obtener orientación personalizada y precisa sobre cómo ubicar a un inmigrante detenido por ICE en una situación específica.

En resumen, el Sistema de Localizador de Detenidos del ICE permite buscar a una persona detenida utilizando su número de extranjero o información biográfica. Proporciona información importante como el nombre del detenido, país de nacimiento, estatus en custodia, estado en donde se encuentra y contacto del centro de detención. Es importante verificar los términos utilizados en la búsqueda y tener en cuenta que las personas detenidas pueden ser trasladadas a otros centros de detención sin previo aviso.

Deja un comentario