Guía para emigrar a Noruega en 2024: Descubre si es tan bueno como dicen

Vivir en Noruega: Salarios, calidad de vida y seguridad

Introducción

En este artículo, presentaremos la experiencia de Marina, una argentina que vive en Noruega, y que compartirá sus vivencias sobre cómo es vivir en este país nórdico. Hablaremos sobre los salarios, la calidad de vida y la seguridad en Noruega, así como algunos consejos para aquellos que estén interesados en emigrar a este país escandinavo.

La decisión de emigrar a Noruega

Marina y su pareja decidieron emigrar a Noruega atraídos por los buenos salarios y la calidad de vida que ofrece el país. Además, tenían un amigo que ya vivía en Noruega y les confirmó que las características del país eran realmente ciertas.

La ciudad elegida: Frederick

Aunque Marina y su pareja no eligieron específicamente la ciudad donde viven actualmente, Frederick, fueron a esta ciudad porque su pareja consiguió trabajo en una empresa ubicada allí. Frederick les pareció una ciudad espectacular debido a su cercanía al Aeropuerto Internacional de Oslo y a su acceso a la playa. Además, no nieva tanto en invierno, lo que la convierte en un lugar perfecto para instalarse.

Situación laboral en Noruega

La situación laboral en Noruega puede variar dependiendo de la profesión y la ciudad en la que uno decida emigrar. En general, en verano hay más oferta de empleo en sectores como la gastronomía y el turismo. Sin embargo, hay profesiones que tienen demanda durante todo el año, como la tecnología y la industria manufacturera.

Para buscar empleo en Noruega, se recomienda utilizar plataformas como LinkedIn y Finn, donde se publican muchas ofertas de trabajo y se pueden filtrar por ciudad y sector. Además, es importante tener en cuenta que el salario mínimo no está regulado en Noruega y puede variar según la profesión y la experiencia laboral de la persona.

Requisitos y sueldos en Noruega

Para conseguir trabajo en Noruega, es recomendable hablar inglés, aunque también se puede encontrar trabajo solo hablando ese idioma. Sin embargo, saber noruego aumenta las oportunidades laborales. Los sueldos en Noruega son altos en comparación con otros países, pero el costo de vida también es elevado.

El sueldo de una persona no calificada puede oscilar entre 18 y 23 euros por hora. Por otro lado, los profesionales calificados, como médicos e ingenieros, pueden ganar a partir de 30 euros por hora. Es importante tener en cuenta que los primeros dos años de residencia en Noruega, se paga un 25% de impuestos y luego se pasa a pagar el 35%.

Idioma y requisitos para vivir en Noruega

Para vivir legalmente en Noruega, es necesario obtener un permiso de residencia. Para ello, se requiere ser cónyuge o conviviente de un ciudadano comunitario, presentar un contrato de trabajo y un contrato de alquiler, entre otros documentos. Además, es necesario obtener un número de identificación y abrir una cuenta bancaria. Aprender inglés es fundamental para poder relacionarse, aunque también se recomienda aprender noruego.

Alojamiento y coste de vida en Noruega

El coste de vida en Noruega puede ser elevado, especialmente en ciudades como Oslo. El precio de los alquileres varía según la ciudad y la ubicación. Alquilar una habitación puede costar entre 700 y 800 euros en el centro de Oslo, mientras que en ciudades más pequeñas los precios pueden ser más accesibles.

Es importante tener en cuenta que, al llegar a Noruega, se solicita un depósito que suele ser de uno o dos meses de alquiler. Además, es común que los servicios como el agua y la electricidad no estén incluidos en el precio del alquiler.

Calidad de vida y seguridad en Noruega

Uno de los aspectos más destacados de vivir en Noruega es la calidad de vida. El equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como la seguridad, son características que Marina destaca de su experiencia en el país. Noruega ofrece una gran tranquilidad y libertad, lo que permite disfrutar plenamente del día a día sin preocupaciones constantes por la seguridad.

Si bien no se puede afirmar que no exista inseguridad en Noruega, Marina destaca que la percepción de seguridad es mucho mayor en comparación con su país de origen, Argentina. Los noruegos suelen ser amables y respetuosos, y Marina ha experimentado una buena relación tanto con sus colegas de trabajo como con otras personas que ha conocido en el país.

Conclusiones y consejos

Emigrar a Noruega puede brindar grandes beneficios en términos de oportunidades laborales, calidad de vida y seguridad. Marina recomienda aprender inglés y, si es posible, también aprender noruego. Ahorrar antes de emigrar y estar dispuesto a trabajar duro son elementos clave para una experiencia exitosa en Noruega. Además, es importante tener en cuenta los costos de vivienda y adaptarse a los precios del país. En general, Noruega ofrece una excelente calidad de vida y una gran tranquilidad para aquellos que buscan estabilidad y equilibrio en todas las áreas de sus vidas.

Si estás interesado en emigrar a Noruega, evalúa tu situación personal y profesional, investiga sobre las oportunidades laborales y los costos de vida, y toma la decisión adecuada para ti y tu familia.

Fuente: Contenido web (Entrevista a Marina sobre su experiencia viviendo en Noruega)

Deja un comentario