Georgia: Un país con oportunidades y ventajas para emigrar sin ciudadanía europea
Al momento de considerar emigrar, Georgia es un país que ofrece muchas posibilidades y oportunidades para aquellos sin ciudadanía europea. Aunque poco se habla de este país, tiene mucho que ofrecer en términos de seguridad, inversión, bajos impuestos y costo de vida atractivo.
Seguridad
Georgia es uno de los países más seguros del mundo, aunque no se mencione en las noticias. La delincuencia es extremadamente baja y las personas pueden caminar tranquilamente en cualquier hora del día. Este ambiente seguro es una de las principales ventajas de considerarlo como destino de emigración.
Inversión
Georgia cuenta con muchas oportunidades de inversión, lo que ha llevado a muchas empresas internacionales a establecer sus sedes en el país. Si bien los salarios son bajos, es un destino atractivo para emprendedores y pequeños empresarios que buscan expandirse y no tienen grandes capitales para invertir.
Bajos impuestos
Los impuestos en Georgia oscilan entre el 1% y el 3%, lo cual lo convierte en un destino atractivo para autónomos y emprendedores que trabajan de forma remota. Además, las criptomonedas no son consideradas monedas en Georgia, por lo que no se les aplica impuestos. Esto hace que sea un destino ideal para aquellos que realizan negocios con criptomonedas.
Costo de vida bajo
El costo de vida en Georgia es relativamente bajo, lo que aumenta el potencial para hacer negocios y abrir empresas. Por ejemplo, el alojamiento puede costar entre $250 y $300 al mes. Esto lo convierte en una buena opción para aquellos que trabajan de forma remota, como autónomos, freelancers y pequeñas empresas.
Educación y salud
Georgia cuenta con una amplia oferta de institutos, universidades y colegios tanto públicos como privados, muchos de los cuales ofrecen programas en inglés. En cuanto a la salud, el sistema es completamente privado y todos necesitan tener un seguro médico para vivir en el país.
Posibilidades migratorias
Para aquellos que no cuentan con ciudadanía europea, Georgia ofrece diversas opciones de visa para emigrar:
- Visa de nómada digital: para aquellos que trabajan de forma remota, deben demostrar solvencia económica de $2000 al mes, tener seguro de salud y presentar documentación que demuestre su actividad laboral.
- Golden visa: requiere una inversión de 300.000 euros en propiedades o empresas en el país. Ofrece residencia temporal por 5 años, posibilidad de reagrupación familiar y la opción de obtener residencia permanente y ciudadanía a los 10 años.
- Reagrupación familiar: para aquellos que tienen visa en Georgia o ciudadanía europea y desean traer a sus familiares.
- Visa de trabajo: requiere un contrato laboral con una empresa en Georgia.
Es importante tener en cuenta que Georgia puede ser una buena opción para aquellos que ganan en dólares o euros y trabajan para empresas extranjeras, ya que el costo de vida es bajo en comparación con otros países.
En resumen, Georgia es un país con muchas ventajas para aquellos que desean emigrar sin ciudadanía europea. Ofrece seguridad, oportunidades de inversión, bajos impuestos y un costo de vida atractivo. Si estás buscando dónde y cómo emigrar, considera a Georgia como una opción viable.
Contenido web: “Dónde y Cómo emigrar sin ciudadanía Europea: Georgia”