La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos lleva a cabo redadas y arrestos de individuos que se encuentran en situación migratoria irregular. Sin embargo, existen algunas estrategias que pueden disminuir el riesgo de detención por parte de ICE. En este artículo de El Migrante analizaremos diversas recomendaciones que los expertos sugieren tomar en cuenta para aumentar las posibilidades de evadir la detención migratoria. Abordaremos temas como cómo prepararse ante una posible visita de ICE, qué hacer dentro del hogar y en la vía pública, así como opciones legales que se pueden considerar dependiendo de cada caso particular.
Cinco consejos para aumentar tus probabilidades de salir libre si están en detención por la ICE
Si te encuentras en una situación en la que has sido detenido por la ICE, es importante que conozcas tus derechos y tomes las medidas adecuadas para aumentar tus probabilidades de salir libre. Aquí te presentamos cinco consejos que pueden ayudarte en esta difícil situación:
1. Mantén la calma y coopera
En el momento de la detención, es natural sentir miedo y ansiedad. Sin embargo, es fundamental mantener la calma y cooperar con las autoridades. No resistirse a la detención o dar información falsa puede favorecer tu caso y enviar un mensaje de cooperación.
Si eres arrestado, tienes derecho a permanecer en silencio y a solicitar la presencia de un abogado. No respondas preguntas sin la presencia de tu abogado y no firmes ningún documento sin antes consultarlo con él.
2. Busca asesoramiento legal de inmediato
La asesoría legal es clave en situaciones de detención por ICE. Un abogado especializado en leyes de inmigración podrá evaluar tu caso, tener acceso a información importante y brindarte estrategias legales para aumentar tus posibilidades de obtener la libertad.
Busca un abogado experimentado que entienda la complejidad de las leyes de inmigración y tenga un historial exitoso en la defensa de detenidos por ICE.
3. Conoce tus derechos y ejercelos
Es fundamental que conozcas tus derechos y los ejerzas en caso de ser detenido por ICE. Entender tus derechos te permitirá tomar decisiones informadas y protegerte adecuadamente.
Algunos de los derechos más importantes que tienes incluyen el derecho a permanecer en silencio, el derecho a negarte a firmar documentos sin la presencia de tu abogado y el derecho a solicitar una audiencia ante un juez de inmigración.
4. Documenta todo
Es importante que documentes todo lo relacionado con tu detención. Esto incluye nombres de oficiales, lugares, fechas y horarios de eventos relevantes. También es aconsejable mantener una copia de cualquier papel que te entreguen durante el proceso de detención.
Además, intenta obtener testimonios de testigos si es posible. Toda esta documentación será de utilidad para tu abogado al preparar tu defensa.
5. Busca apoyo comunitario
En situaciones de detención por ICE, contar con el apoyo de tu comunidad puede marcar la diferencia. Busca organizaciones locales de derechos de inmigrantes que puedan brindarte apoyo en términos legales, emocionales y logísticos.
El apoyo de la comunidad puede ayudarte a acceder a recursos legales, obtener información actualizada sobre tus derechos y, en algunos casos, poner en marcha campañas de visibilidad para presionar por tu liberación.
¿Dónde puedo obtener más información?
Para ayudarte en tu búsqueda, aquí en El Migrante te damos algunas fuentes que brindan recomendaciones confiables que toman en cuenta el marco legal, para maximizar la protección personal ante las autoridades migratorias.
- Immigration Advocates Network: Ofrece guías legales y consejos prácticos basados en la experiencia de abogados de inmigración.
- American Immigration Council: Información actualizada sobre las actividades de ICE y los derechos de los inmigrantes durante una detención.
- Abogados locales especializados: Muchos abogados migratorios ofrecen consultas para revisar opciones legales en cada caso particular. Algunos sitios útiles para encontrar uno son Abogado.com y Martindale.
Si bien existe siempre un riesgo al enfrentar el sistema migratorio de los Estados Unidos sin documentos, adoptar las estrategias revisadas puede ayudar a minimizar las probabilidades de ser detenido por ICE. Lo más importante es conocer de antemano los derechos individuales y no oprimirse ante una posible interacción con las autoridades.
Del mismo modo, es fundamental evaluar las opciones legales a la luz de cada caso en particular con un abogado de inmigración. Mientras no se logra una solución permanente, aplicar estas recomendaciones de manera prudente puede brindar mayor tranquilidad y protección dentro de este complejo panorama. El objetivo final debe ser alcanzar el estatus migratorio, pero mientras tanto se hace necesario asegurar la seguridad propia y de los seres queridos.