El crédito tributario por hijos es un beneficio fiscal que ha estado disponible durante muchos años en Estados Unidos. Sin embargo, en el 2021, como parte del plan de rescate estadounidense, se han realizado algunos cambios en la forma en que se distribuye este crédito. En este artículo de El Migrante, vamos a explicar los detalles y cómo puede beneficiar a las familias inmigrantes en Estados Unidos.
El monto y la distribución del crédito:
El Gobierno de Estados Unidos está otorgando un crédito de hasta tres mil dólares por cada hijo menor de 17 años, y de hasta tres mil seiscientos dólares por cada hijo menor de 6 años. Una novedad importante es que la mitad de este crédito se entregará mensualmente entre julio y diciembre del 2021, y la otra mitad se recibirá al presentar los impuestos del 2021 en el 2022.
Condiciones para ser elegible:
Para poder recibir estos pagos adelantados del crédito tributario por hijos, es necesario cumplir ciertas condiciones. Individualmente, debes ganar menos de 65 mil dólares al año, y como pareja casada deben ganar menos de 150 mil dólares al año. Además, el niño debe vivir contigo durante al menos más de la mitad del año.
Proceso de solicitud:
No es necesario realizar una solicitud específica para recibir este crédito tributario por hijos. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) calcula automáticamente estos pagos basándose en la información de tus impuestos presentados en el 2020 o 2019. A través de una carta que recibirás, se te indicará dónde obtener más información, y te remitirá a una página web en español donde podrás consultar los detalles.
Cómo ingresar al Non-Filers:
Si normalmente no presentas declaraciones de impuestos debido a limitaciones económicas o falta de ingresos, existe la posibilidad de ingresar al Non-Filers. Esta es una opción que permite a personas en esta situación declarar su información y recibir el crédito tributario por hijos. Para calificar, debes tener una vivienda principal en Estados Unidos durante más de la mitad del año, tener un hijo calificado menor de 18 años con un número de seguro social válido, y haber tenido ingresos por debajo de los límites mencionados anteriormente.
¿Dónde puedo obtener más información?
Como sabemos que este tema es importante, aquí en El Migrante ayudamos a expandir tu conocimiento en el mismo dejándote algunas fuentes adicionales que puedes consultar:
- Internal Revenue Service (IRS): El sitio web oficial del IRS (Servicio de Impuestos Internos) de Estados Unidos es una fuente confiable de información sobre el Crédito Tributario por Hijos. Puedes visitar la sección dedicada a este crédito en el sitio web del IRS para obtener detalles sobre los requisitos de elegibilidad, el monto del crédito, las fechas límite y las instrucciones sobre cómo solicitarlo.
- Child Tax Credit Portal: El IRS ha creado un portal específico para el Crédito Tributario por Hijos donde puedes encontrar información detallada y recursos relacionados con este beneficio. El portal proporciona respuestas a preguntas frecuentes, herramientas interactivas y enlaces útiles para ayudarte a comprender mejor el crédito y cómo afectará tus impuestos.
- Sitio web del Departamento de Hacienda o Agencia Tributaria de tu estado: Además del IRS, es posible que el estado en el que residas también ofrezca beneficios fiscales adicionales relacionados con los hijos. Visita el sitio web del Departamento de Hacienda o la Agencia Tributaria de tu estado para obtener información específica sobre los créditos o beneficios adicionales disponibles en tu jurisdicción.
Recuerda que la información proporcionada en estos sitios web es oficial y confiable, por lo que es importante consultar fuentes autorizadas para obtener los detalles más precisos y actualizados sobre el Crédito Tributario por Hijos en Estados Unidos.
El crédito tributario por hijos es una herramienta importante para las familias en Estados Unidos, en especial para aquellas de origen inmigrante. Estas ayudas económicas pueden marcar una diferencia significativa a la hora de cubrir los gastos relacionados con la crianza de los hijos. Te invitamos a compartir esta información con aquellos que puedan beneficiarse de ella y a consultar el contenido web mencionado para conocer más detalles sobre este crédito y las condiciones para ser elegible.