Como conocedores en migraciones y derechos humanos, aquí en El Migrante queremos brindar algunos consejos para evitar problemas al ingresar a los Estados Unidos como turistas. Es importante entender que según las leyes de inmigración, todas las personas que ingresan al país se consideran inmigrantes, es decir, personas que vienen a quedarse a vivir y trabajar. Por lo tanto, cuando se solicita una visa de no-inmigrante para fines turísticos, es crucial demostrar que se pretende visitar el país solo por un tiempo limitado y con el propósito de hacer turismo.
Consejos para ingresar como turista sin problemas
Tener precaución con la revisión de dispositivos electrónicos
En los últimos años, los oficiales de inmigración en los aeropuertos se han vuelto más estrictos y abusivos en sus procedimientos de inspección en los turistas. Es común que soliciten revisar los teléfonos móviles de los viajeros, ya que estos contienen una gran cantidad de información personal, como correos electrónicos, fotos y otros contenidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta revisión puede llevar a malinterpretaciones por parte de los agentes de inmigración. Por ejemplo, una carta de empleo o un mensaje en las redes sociales puede ser interpretado erróneamente como evidencia de que se pretende trabajar en los Estados Unidos.
Para evitar problemas, se recomienda guardar los teléfonos móviles en la maleta y revisar los mensajes y correos electrónicos una vez que se haya pasado por la inspección.
Tener una dirección física y un itinerario establecido
Al tener una dirección física exacta de hospedaje y un itinerario fijo de los lugares que se planean visitar como turistas, se brinda confianza a los oficiales de inmigración de que se tiene un plan establecido y se pretende quedarse temporalmente en el país. Sin embargo, es importante destacar que los oficiales de inmigración no irán a buscar a los turistas a la dirección proporcionada, a menos que hayan cometido algún delito. La finalidad de proporcionar una dirección es simplemente dar una muestra de confianza y planificación.
Empacar de acuerdo a la duración y propósito del viaje
Es recomendable empacar de manera acorde a la duración y propósito del viaje. Si se planea visitar las playas de los Estados Unidos durante el verano, no es necesario traer abrigos o bufandas. Traer solo lo necesario para la estancia temporal y evitar llevar múltiples maletas puede ayudar a evitar sospechas por parte de los oficiales de migración.
No llevar documentos innecesarios
Es importante no llevar documentos innecesarios al ingresar a los Estados Unidos como turista. A excepción del pasaporte y cualquier otro documento de identidad requerido, no se debe llevar actas de nacimiento, actas de divorcio, documentos universitarios o diplomas, a menos que se requieran para alguna diligencia específica durante la estancia en el país. En esos casos, es preferible enviar estos documentos por correo, DHL o correo electrónico en lugar de llevarlos físicamente en el equipaje. Los oficiales de inmigración pueden ser agresivos y si encuentran documentación innecesaria, pueden negar la entrada y expulsar al viajero.
Ser concreto en las respuestas a las preguntas de los oficiales
Como turistas, es crucial responder de manera concreta y específica a las preguntas de los oficiales de inmigración. Aunque puedan ser amigables, siempre debemos recordar que su trabajo es hacer cumplir la ley de inmigración. Dar respuestas innecesarias o hablar de más puede ser tomado en contra del viajero. Por lo tanto, es importante decir la verdad y limitarse a responder únicamente lo que se les pregunte.
¿Dónde puedo obtener más información?
Estas sitios oficiales y orientadas al público ofrecen información confiable y actualizada para planear la entrada legal a EE.UU. con fines de turismo u otros propósitos no inmigratorios:
- El sitio oficial de los US Customs and Border Protection explica detalladamente los requisitos y el proceso de entrada.
- Travel.State.Gov del Departamento de Estado brinda consejos útiles para preparar el viaje.
- Organizaciones como Turismo para Todosproveen guías y respuestas a dudas frecuentes.
Entonces, ara ingresar como turista a Estados Unidos de manera legal y sin problemas es importante cumplir con algunos requisitos clave. Es necesario demostrar lazos fuertes en el país de origen que indiquen el retorno seguro, como tener trabajo, familia, propiedades o estudios. Asimismo, se debe portar sólo lo estrictamente necesario y no objetos o equipajes que sugieran una estadía prolongada.
El historial de viajes y entradas anteriores también serán revisados. Presentar la documentación requerida de forma ordenada y clara, así como responder con seguridad al interrogatorio, pueden ayudar a una inspección rápida en la frontera. Siguiendo estas pautas, es posible ingresar como visitante sin complicaciones y aprovechar el turismo en suelo estadounidense de manera legal.