La Tarjeta Ley de Casa Ley es una iniciativa gubernamental que busca proporcionar a los trabajadores migrantes temporales en México una herramienta financiera que facilite la transferencia de remesas a sus familias en sus lugares de origen. Esta tarjeta, emitida por el Gobierno de México, tiene como objetivo reducir los costos y aumentar la seguridad en la transferencia de fondos, brindando a los trabajadores migrantes una opción eficiente para enviar dinero a sus seres queridos y contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades receptoras de remesas. Aquí en El Migrante te explicamos los detalles.
¿Cómo funciona la Tarjeta Ley?
Como mencionamos arriba. la Tarjeta Ley es un programa implementado por el Gobierno de México con el propósito de facilitar y mejorar la transferencia de remesas de trabajadores migrantes temporales a sus familias en México. A través de esta iniciativa, se busca ofrecer una alternativa eficiente y segura para el envío de fondos, reduciendo los costos asociados y brindando beneficios tanto a los remitentes como a las comunidades receptoras de remesas.
La operativa de la rarjeta es relativamente sencilla pero con impacto significativo. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona:
- Emisión de la tarjeta: Los trabajadores migrantes temporales que califican para el programa pueden solicitar la Tarjeta Ley en las instalaciones autorizadas, como tiendas de la cadena de supermercados Casa Ley. Al momento de la solicitud, los solicitantes deben proporcionar su documentación personal y laboral para verificar su elegibilidad.
- Asociación de la tarjeta: Una vez que se emite la tarjeta, se asocia con el número de teléfono celular del titular. Esta asociación es crucial, ya que permite que los remitentes realicen transferencias a través de la tarjeta utilizando el sistema de mensajería de texto (SMS).
- Depósitos y transferencias: Los trabajadores migrantes pueden cargar dinero en sus Tarjetas Ley en las sucursales autorizadas, mediante transferencias bancarias o incluso a través de transferencias realizadas por familiares en el extranjero. Una vez que el saldo se encuentra en la tarjeta, los titulares pueden transferir fondos a sus familias en México utilizando mensajes de texto.
- Retiro de fondos: Los beneficiarios en México pueden retirar los fondos en pesos mexicanos de manera sencilla en los cajeros automáticos habilitados para la Tarjeta Ley o en las tiendas Casa Ley participantes. También es posible hacer compras en establecimientos que acepten pagos con la tarjeta.
- Costos y beneficios: El programa de la Tarjeta Ley busca reducir los costos asociados con las transferencias de remesas. En comparación con los métodos tradicionales de envío de dinero, como transferencias bancarias internacionales, las tarifas de transacción son generalmente más bajas, lo que beneficia tanto a los trabajadores migrantes como a sus familias receptoras.
- Impacto económico: Además de los beneficios financieros directos para los trabajadores y sus familias, la Tarjeta Ley también tiene un impacto positivo en las comunidades receptoras de remesas. Las remesas contribuyen a la economía local, impulsando el consumo, la inversión y el desarrollo.
En otras palabras, podemos decir que ofrece una forma eficiente y segura para que los trabajadores migrantes temporales envíen remesas a sus familias en México. Al proporcionar una alternativa de bajo costo y alta conveniencia, el programa no solo beneficia a los individuos involucrados, sino que también tiene un efecto positivo en la economía local y en el desarrollo de las comunidades receptoras de remesas.
¿Cómo puedo consultar mi saldo en la tarjeta?
Para consultar el saldo generalmente puedes seguir estos pasos:
1. Método de Mensajería de Texto (SMS):
- Desde el número de teléfono celular que registraste con la tarjeta, envía un mensaje de texto al número proporcionado por el programa.
- El mensaje debe contener una palabra clave específica (como “SALDO” o “BALANCE”) seguida por el número de la tarjeta.
- Recibirás un mensaje de respuesta con la información actualizada sobre el saldo disponible en tu tarjeta.
2. En un Cajero Automático:
- Inserta tu Tarjeta Ley en un cajero automático habilitado para este propósito.
- Sigue las instrucciones en la pantalla para seleccionar la opción de “Consultar saldo” o similar.
- El cajero automático te mostrará el saldo disponible en tu tarjeta.
3. Llamada Telefónica:
- Algunos programas pueden proporcionar un número de teléfono al cual puedes llamar para consultar el saldo. Este número generalmente se encuentra en la parte trasera de la tarjeta o en la documentación proporcionada al momento de la emisión.
4. En una Sucursal de Casa Ley:
- Si estás cerca de una tienda Casa Ley participante, puedes visitar la sucursal y preguntar al personal del servicio al cliente o caja si ofrecen la opción de consultar el saldo en la tarjeta en el lugar.
Si tienes dudas sobre cómo consultar el saldo en tu tarjeta, te recomiendo comunicarte con el centro de atención al cliente o consultar la documentación proporcionada al momento de la emisión de la tarjeta para obtener instrucciones precisas y actualizadas.
Entonces, la Tarjeta Ley de Casa Ley representa una innovadora herramienta para facilitar la transferencia de remesas de trabajadores migrantes temporales en México. Mediante su enfoque en la conveniencia y los costos reducidos, el programa ofrece a los remitentes una opción eficiente para enviar fondos a sus familias, al tiempo que contribuye al desarrollo económico de las comunidades receptoras.
Con métodos de consulta de saldo simples, acceso a través de cajeros automáticos y tiendas, así como el respaldo de una red confiable, la tarjeta se destaca como una solución que beneficia tanto a los trabajadores como a sus seres queridos, redefiniendo la forma en que se manejan las remesas en México.