Cómo conseguir la nacionalidad portuguesa: consejos y trámites (2024)

Miren este video que va a estar buenísimo, así que ponte cómodo. Si estás en la cocina, ponte tus audífonos y comienza a preparar el mejor plato de tu vida, porque lo que viene es cheese. No solemos hacer esto, pero es que de verdad ya tocaba. De hecho, antes de mostrarles el comentario que inició todo este video, Manuel me había dicho: “Barry, yo creo que deberíamos hacer un video hablando de eso”. Y yo, ahí en Manuel, creo que la gente se pondrá, ¿sabes?, como que le interesa ese tema, obvio que le interesa.

Y hasta que llegó este comentario, dije “sabes qué, hay que hacerlo”. Además, este video va a tener contenido valioso, porque van a aprender algo muy interesante. No lo voy a adelantar rápido, primero imagínense todo el esfuerzo que hizo esta persona. No me sigue, me buscó en mi perfil personal, en mi cuenta personal de Instagram, le dio el botón de mensaje y me escribió esto: “Stefano Antuc, no entiendo por qué tienes la necesidad de pedir visado, si tu supuesto esposo te puede ahorrar toda la documentación dándote papeles”.

Yo creo que él quiere divorcio.

Sí, yo también metiendo picante. No le están dando los papeles, mosca. Y que este no ha sido el único comentario de ese estilo, pero creo yo sí que el más fuerte. En los últimos vídeos hemos mencionado la dificultad que a veces es conseguir una visa para visitar países del mundo con el pasaporte venezolano. Y varias personas por acá, les voy a dejar varios de los últimos vídeos en YouTube, nos han dicho “¿y por qué no tienen los papeles portugueses?”. Y “¿por qué no tienen la nacionalidad portuguesa si ya están casados?”. Y, locos, no es así de fácil. Si ustedes creen que sacar una nacionalidad de un país es tan fácil como casarte y meter los papeles y los tienes al día siguiente, pues están bien equivocados. Si no, imagínense la cantidad de personas que hicieran esto como un negocio. De hecho, ya lo es para muchos. Es un negocio.

Y vamos a ponernos un poquito más en contexto. Yo soy venezolana, mi pasaporte es venezolano. Y ya, Manuel, también es venezolano, pero también tiene pasaporte portugués. Nosotros nos casamos el año pasado en febrero, tuvimos dos ceremonias espectaculares. Una en la cima del Roraima, que fue espiritual con Dios, y luego hicimos la ceremonia civil, donde firmamos legalmente. Sí, estamos casados. Este es mi anillo, y al final, creo que un anillo tampoco demuestra si estás casado o no. Pero sí estamos casados, no es un supuesto y no hemos metido los papeles porque somos un desastre, pero ya estamos encaminados. Ya tenemos toda la información. Pero no es fácil, no es de un día para otro, ni siquiera de un año para otro. Quizás haya algunos países en los que es más fácil, pero en Portugal no lo es.

Y más adelante les vamos a contar cómo es el proceso, o por lo menos cómo nos comentaron que es el proceso, porque depende de dónde preguntes. Si preguntas en Caracas, en Venezuela, te dicen una cosa, y si preguntas en Portugal, nosotros específicamente preguntamos en Madeira, te dicen otra cosa.

Miren, yo tengo un par de conocidos en Estados Unidos que literalmente quisieron tener los papeles de esa manera, casándose con una persona, pagándole a una persona para que se casara con ellos. Después de dos años puedes obtener la nacionalidad. Después de estar casado con una persona que sea americana, obviamente esto es 100% ilegal y tienes que pasar por algunos procesos en donde la corte te hace entrevistas individuales a tu supuesta esposa, a tu supuesto esposo, o sea, la otra persona, y les hacen preguntas como “¿y dónde guardan las pantaletas?” o “¿de qué color es su cepillo de dientes?” y cosas así.

Después de que recibes una visita de otra persona, un funcionario del gobierno, a tu casa y que va tomando detalles, es un riesgo muy duro. Porque si fallas en esa entrevista, la verdad no sé en qué problemas te puedas meter, pero sí sé que son problemas muy grandes, incluso va mucho más allá del estado o del gobierno, porque pueden pasar cosas. Somos seres humanos emocionales.

Mira, yo tengo el caso de un amigo mío que pidió una mujer, le pagó no sé cuántos 5000, 8000 dólares, que le cobró demasiado dinero, le cobró para casarse así fake. Y como a los dos años, la mujer lo extorsionó y le dijo “si no me das diez mil más, no te doy los papeles”. Y él, obviamente, no la puede denunciar ni nada, porque están haciendo todo ilegal. Entiendes, claro. Entonces, la mujer dice “si no me pagas cinco mil más, meto el divorcio”. Y si meten el divorcio antes del tiempo estimado que pide el gobierno americano, pues entonces no tienes papel y perdiste la inversión inicial, y el tiempo, y el tiempo, sobre todo el tiempo.

Y tengo otro caso que fue más raro todavía. Porque tenía un amigo que tenía su esposa, tenía un hijo, chiquito, pero tenía como una segunda esposa, que era la que le iba a dar los papeles al mismo tiempo. Bueno, era consensuado, o sea, me imagino. Pero legalmente estaba casado con esa otra persona. Es verdad que la primera estaba en concubinato, no estaba casado de verdad. Pues bueno, era su novia, pero vivía con su novia, tenía hijos y todo, exacto. Y le dijo la que le había pagado por los papeles, “mira, si no me haces el amor, no te doy los papeles”. O sea, se había enamorado de él porque evidentemente, para que sea lo más real a la hora de hacer la entrevista con el gobierno, tienes que pasar varios días viviendo con esa persona, como para conocerse bien, entiende.

Porque hay detalles que te pueden preguntar, así como “dime, no sé, un top de tu esposa”, sabes, que se agarre el rulito, lo que sea, solo ves en el día a día, exactamente, que sea muy difícil que alguien sepa. Sino no sé si tengo varios, pero es que no sé si quieres que lo diga en cámara, no sé. No podrías decir, como, el color de cepillo de dientes. Lo cambiamos mucho, sí, yo creo que es como rosado, el que tenemos ahorita en este viaje. Bueno, pero el que compramos ahí tiene la tapita, es como azul, ajá, la tapita grande del cepillo de dientes, exacto, bueno, pero quieres que diga, no no sé porque es que siento que va a sacar un trapito sucio. Que en este viaje tenemos varios, precisamente sucio, es de los que me refiero, el trapito sucio, okay está bien no lo decimos.

Entonces sí cambiamos de tema. Bueno, volviendo al pasaporte europeo, mira aquí tengo mi pasaporte portugués. Aquí tengo mi pasaporte nuevo, de niñita, que por cierto es un lujazo. A pesar de que es súper caro, súper complicado sacarlo y todas las penurias que tiene que pasar un venezolano para poder obtener su pasaporte, es un lujazo que lo den por 10 años. Ya, pero tengo una crítica importantísima que hacer aquí, dame mi pasaporte, si tú eres el encargado de sellar los pasaportes cuando la gente ingresa al país, por favor, se consciente y no pongas el sello donde te provoque, o sea, pareciera que hacen como que abren, así, así, y te lo ponen así. No, mira primero, ve la hoja. Ah, mira, este está vacía aquí, que había un sellito, vamos a poner el sello aquí, y si pongo este bien, arribita, aquí. Acá veo otro.

Por qué, porque puede durar diez años, pero si te ponen sello a lo loco, mira no, no va a dar, sí bueno, porque los números, una cosa es la vigencia del pasaporte, y otra cosa es la cantidad de páginas. Los pasaportes tienen 32 páginas iniciales, la primera no se utiliza nunca y comienza desde tres, claro, esta comienza desde uno, por eso son 32 páginas, es como un estándar internacional. Pero hay unos pasaportes, como por ejemplo el holandés, que lo puedes pedir doble. Entonces te dan un pasaporte de 64 páginas, y es obviamente así de grueso. 64 páginas más 10 años, boom, ya te quitas un dolor de cabeza largo. Yo nunca he llenado un pasaporte, el año pasado casi lo hago, pero porque mi pasaporte tenía 10 años más dos prórrogas. Pero con el tema de las visas, no voy a mostrar, bueno si puedo mostrar esto, aquí más o menos. Te ocupan toda una página y así, sí se me van rapidísimo, claro, y la página más sello de entrada, sello de salida, es media página más. Así es, y bueno yo tengo el sueño, como que no lo estoy persiguiendo, pero sí me encantaría algún día cumplirlo, no es que lo quiero hacer en cinco años, no tengo una fecha estimada. Pero sí me gustaría conocer todos los países del mundo, y me encantaría que fuese con el pasaporte venezolano, porque qué lindo, ¿no?, entrar a todos los países del mundo con esta puertica solamente que cada vez nos las están cerrando más. Y si se está haciendo muy difícil, no sé, si vaya a cumplirlo, porque llega un punto en que es incluso hasta denigrante, por ejemplo de Taiwán a Japón no, a mí me pidieron visa, sí, Japón me pide visa, a ti no te pidieron visa, y cuando nos fuimos a chequear en la aerolínea, solo a mí me pidieron pasaje de salida.

Ay, que eso no es denigrante. Si, es denigrante porque éramos tres personas y solo a ti te pidieron el pasaje de salida, y si no lo muestras, no puedes viajar. Entonces, tú eres la distinción que hacen contigo, incluso en tu mismo grupo. Y ojo, es un detalle lo del pasaje de salida, obviamente todo el mundo debería tenerlo, porque tú no vas a entrar y quedarte en un país, en teoría. Sino que entras y sales. Pero el hecho de que solo te lo pidan a ti y no a nosotros, porque nosotros tenemos como visa libre, pero eso no nos permite que nos quedemos a vivir en Japón o sea igualito, tenemos un periodo, creo que son de 90 días, este para los europeos, que te permiten entrar en el país. Así que si, de verdad es complicado, miren este, por ejemplo, estos son sellos de cuando fuimos a Togo, o sea, que de verdad que hay países, mírenlo por acá, que se exceden. Todo esto fueron sellos en la entrada, o sea, sellos en la entrada. Entonces de verdad que hay demasiados países que te quitan muchas páginas del pasaporte, y el pasaporte portugués, o sea, yo este, por ejemplo, lo saqué en Croacia el año pasado, antes de irnos a África, porque me daba cuenta que en la mitad de nuestro viaje por África se iba a vencer y ya no tenía sentido sufrir por dos pasaportes, por el de Valery y por el nuestro, si yo podía tener el pasaporte portugués que me da como más visas libres en algunos países, aunque en África es muy similar, en África los países africanos le piden casi los mismos requisitos al pasaporte de Valery y al portugués. El hecho fue que estando en Croacia, en un consulado portugués, me lo dieron de un día para otro, y lo único que hice fue pagar 40 dólares extra, o sea, el pasaporte vale 25 o 30, y pagué 40 dólares extras por el express, que era al día siguiente. Si no, no hubiese tenido que pagar esos 40 extras, sino solamente la cuota inicial.

Yo la vez que pedí este, porque claro, ya he pedido dos prórrogas, pero la vez que pedí este fueron dos meses, sí, y fueron 210 dólares, algo así, 200 dólares el pasaporte. Entonces, porque no me quieres dar los papeles. La verdad es que te estoy poniendo a prueba, porque, sabes, uno no puede estar regalando su nacionalidad tanto tiempo, entonces yo tengo que esperar a ver. Quiero ser una portuguesa, si tú quieres ser una porquería, no, no, no estoy poniendo a prueba a Valery, hasta que no cumpla con los requerimientos que se necesita. Tienes que saber hacer un buen millo frito, tienes que comer una espetada, lo siento, es que Mayra se come demasiada carne, pinchos así de carne, mucho ya, yo cumplo con mucho esos requisitos, me encanta el vino verde, ajá, tienes que hacer vino, he recogido uvas del abuelo, me he comido los platos de comida que me hicieron tu tía Martina, eso es un buen requisito, sí, sí, sí, sí, digo pelele fluido, ese fluido portugués me encanta, no, los portugueses como un día, es que claro, imagínese el portugués, el sazón de América, y vienen, vienen los brasileños, exactamente. Qué comen ustedes chicos, el portugués, brasileiro me es más bonito, los brasileños, y disculpen a mis familia portuguesa, a los brasileños, yo soy venezolano, y no soy portugués, cuando me conviene, no, no, en verdad, yo soy 100% venezolano, esto es solamente un beneficio que gracias a mi padre tengo, pero en donde sea que me pregunten, yo soy venezolano. No, yo creo que uno es la suma de muchas cosas, exacto, de donde naces, donde te crías, porque se pueden hacer en un país y crearte en otro, de dónde vienen tus padres, porque no solamente eres portugués, también eres árabe, exacto, tienes sangre árabe, exacto, eres un montón de cosas. No limitarse a decir que solo eres algo, creo que no es justo. Yo soy venezolana, porque todo mi mamá, mi papá, todo, como que puro Venezuela en todas las raíces, seguramente si me voy a mi pasado, voy a conseguir otras nacionalidades, pero muy atrás.

Entonces, yo sí soy bien venezolana, pero bueno, miren, yo creo que es hora de hablarles verdaderamente porque Valery no tiene la nacionalidad portuguesa. Después de que nosotros nos casamos legalmente el año pasado, iniciamos un viaje de la vuelta al mundo, en donde estuvimos ocho meses visitando 28 países, entonces, básicamente, estábamos corriendo en todo momento, no había tiempo de ir a una embajada o a un consulado portugués e introducir todos los papeles que se necesitan. Pero más o menos se averiguaron los trámites, de verdad fuimos un poquito irresponsables. Pero bueno, estábamos cumpliendo otra meta, otro sueño que teníamos de darle la vuelta al mundo. No, no precisamente estamos desesperados, porque sabemos que en tan poco tiempo no puedo tener los papeles. No es como que te casas y al mes siguiente ya puedes meter. No, el problema fue que yo compré de regalo aniversario un viaje a Tulum, exacto. Y dijimos, antes de irnos a ese viaje, que puede ser el inicio del viaje largo, vamos a casarnos. Y aunque la primera boda fue como más espontánea, la segunda sí fue planificada. De vamos a casarnos, lo hicimos para no seguir dándole largas a eso, porque queríamos hacerlo. O sea, ya nos habíamos comprometido un año atrás. Y seis años juntos ya. Exactamente, y cinco dos locos de viaje pronto. Y viviendo juntos. Como cuatro, desde el 2020, tres años viviendo juntos, desde el 2020, prácticamente. O sea, sí, ya en Estados Unidos me hubiera andado mis papeles, exacto, exacto.

El hecho fue que este año, o sea, estuvimos en Madeira hace un par de meses, y comprobamos y les vamos a decir todos los requisitos para esas parejas que tienen esposos o esposas portugueses y todavía están en esos trámites. Todo lo que tienen que hacer. Este año comprobamos que no tienes que tener tres años desde que introduces los papeles, sino desde que te casaste. Y que la lógica diría eso, pero la verdad es que nos habían dicho que eran tres años desde que introducías los papeles. Entonces claro, nosotros este año nos fuimos desesperados a Madeira, metimos los papeles, la partida de nacimiento, el matrimonio, y nos faltó un papel apostillado. Entonces no nos dio tiempo a hacerlo en el corto tiempo que estuvimos en Madeira. Que aparte apostillar cosas en Venezuela y sacar papeles en Venezuela, para nadie es un secreto que es un desastre, un estrés.

Sí, verdad que es súper complicado porque miren, la residencia permanente de Valery en Portugal se la podrían dar en 7 días si tenemos papeles apostillados, que tarda la cita un mes, dos meses, o sea ahorita mismo nos dieron la cita para apostillar nuestros papeles en Venezuela para octubre, y no digo ahorita mismo hoy, no. Ahorita mismo cuando estábamos en Madeira, hace dos meses, tres meses, después de que metimos la cita en internet, nos asignaron ir a apostillar los documentos. O sea, apostillar no es que vas a, no sé, sácate la residencia o la nacionalidad. No, no, solamente para apostillar. Y una vez que tengas todos tus documentos apostillados, lo que necesitas es la partida de nacimiento de tu esposa, el registro del matrimonio apostillado también, y en caso de que tú seas un portugués que no tengas tu carta de ciudadano, o que no estés registrado en el consulado portugués, pues también tienes que ya tu partida de nacimiento apostillada.

Yo, como ya he ido varias veces a Madeira y he agilizado mis trámites de mi cédula portuguesa, mi pasaporte portugués y todo, no necesito mi partida de nacimiento apostillada, porque eso, bueno, ya como que en Madeira tienen esos registros. Una vez que tengas esos papeles, vas al registro civil, introduces el matrimonio, y una vez que introduces el matrimonio, ellos también te van a pedir si estás viviendo en Madeira o quieres mudarte a Madeira, o a cualquier lugar de Portugal. Tienes que dejar un comprobante de que vives ahí. Entonces puede ser un registro de alquiler, y si no está, sino que ah, mira, yo me voy a quedar donde un familiar. Porque así es como hacemos nosotros. No es que tenemos un alquiler en aire, si no nos vamos a quedar donde un familiar. Entonces tienes que ir como a la juntadefraguesía, bueno en portugués, juntadefraguesía, pero en español sería como el que le funcionan todos estos datos. Entonces alguna pareja, ¿es verdad, es verdad? Pero bueno, tienes que ir a un lugar en donde compruebes que vives ahí. Eso es todo. Ya eso lo hay también en Venezuela y se me olvidó cómo se llama el nombre, pero bueno, el hecho es de que baja este documento, que básicamente es como en tu comuna, en tu residencia, en el distrito tal, y dice “mira, yo quiero vivir aquí”, llevas una factura de luz, una copia de la cédula, lo que sea, y ya te dicen “vives ahí, listo”. Con esos tres papeles sencillos te dan la residencia permanente en una semana y ya. Eso tiene un montón de beneficios, sin haber tenido el pasaporte portugués, por ejemplo, viajar a Nueva Zelanda. No te piden visa como venezolana si tienes la residencia portuguesa, o para Australia, viajando solamente con la residencia. No importa que tengas pasaporte venezolano, pero si no tienes pasaporte o residencia portuguesa, tienes que pagar 150 euros que vale la visa para Australia o Nueva Zelanda. Ahora es indispensable hacer algunos trámites que demuestren que estamos casados, porque el año que viene van a comenzar a pedir una especie de visa para los venezolanos en Europa. Y la última vez que entramos por Madrid, me dijeron como que “mira, tú puedes estar casada con él, pero si no me muestras ningún papel, yo no tengo pruebas. Así que no, no te sirve de nada mostrar y decirme que están casados y ya”.

Esto porque nosotros llegamos a Europa con el pasaporte, ya a veces ni siquiera tenemos hotel reservado ni nada, sino que nos quedamos en casa de amigos para ahorrar el dinero. Y no te dejan, o sea, no te dejan, si tú eres venezolano y te quieres quedar en casa de un amigo, tienes que tener, creo que una carta de invitación, quería que te vas a quedar allí, sino una reserva de hotel, que tampoco es tan complicado. Pero nuevamente, es un paso más, a lo que se añade a tu lista de cosas por hacer antes de ir a ese país.

Y bueno, finalizando, yo me acerqué al registro civil en Madera y me dijeron “no, mira, son tres años desde que te casaste. Usted me trae su partida de matrimonio apostillada, legalizada en Venezuela. Porque esos son dos cosas. Una cosa es legalizar y otra cosa es apostillar, son dos pasos que tienes que hacer primero uno legaliza y luego uno apostilla, como cuando te firma el registrador ahí en la boda que firmamos ahí. Ese papel no vale nada hasta que lo legalizas, a pesar de que ya está firmado y tiene sello y todo por el registro civil en Venezuela. Eso no vale nada. Tienes que ir a legalizarlo, a pesar de que ya está firmado, y tienes que ir a legalizarlos, y después de que los tengas legalizados, tienes que ir a apostillarlos”.

Pero bueno, solamente con esos tres papeles, uno va, los introduce en Madera, y tres años después puedes optar por la nacionalidad. Hay que traducir, ah también tienes que traducirlos, dependiendo del país. Yo siento que estos procesos son casi todos iguales, tanto en Madera como en Portugal como en España. Corríjanme si estoy equivocada, pero no habían dicho que era más fácil si no nos casamos. Decían que si tú comprobabas que estabas en concubinato, podías obviamente alegar con varios testigos, que si el vecino, que si el otro, que tenías tiempo atrás. Entonces, el tiempo era el mismo, pero como obviamente cuando tú te casas firmas en una fecha específica, ese documento ya tiene fecha específica, mientras que si tú lo hacías por un concubinato, nuevamente, necesitas testigos, un juez, como que es como más trámite, pero obviamente podrías decir “mira, ya tenemos el tiempo, este año cumplimos seis años, seis años juntos”, exactamente, y cinco dos locos de viaje, pronto, y viviendo juntos, sí, ya en Estados Unidos me hubiese andado mis papeles, exacto, exacto.

El hecho fue que este año, o sea, estuvimos en Madera hace un par de meses, y comprobamos, y le vamos a decir todos los requisitos para esas parejas que tienen esposos o esposas portugueses, y todavía están en esos trámites. Todo lo que tienen que hacer, este año comprobamos que no tienes que tener tres años desde que introduces los papeles, sino desde que te casaste y que la lógica diría eso. Pero la verdad es que nos habían dicho que eran tres años desde que introducías los papeles. Entonces claro, nosotros este año nos fuimos desesperados a Madera, metimos los papeles, la partida de nacimiento, el matrimonio, y nos faltó un papel apostillado. Entonces no nos dio tiempo a hacerlo en el corto tiempo que estuvimos en Madera que aparte apostillar cosas en Venezuela y sacar papeles en Venezuela para nadie es un secreto que es un desastre un estrés.

Sí, verdad que es súper complicado porque miren, la residencia permanente de Valery en Portugal se la darían en 7 días si tenemos papeles apostillados. Que tarda la cita un mes, dos meses, o sea ahorita mismo nos dieron la cita para apostillar nuestros papeles en Venezuela para octubre. Y no digo ahorita mismo hoy, no, ahorita mismo cuando estábamos en Madera hace dos meses, tres meses, después de que metimos la cita en internet nos asignaron para ir a apostillar los documentos. O sea, apostillar no es que vas a, no sé, sácate la residencia o la nacionalidad, no, no. Solamente para apostillar. Y una vez que tengas todos tus documentos apostillados, lo que necesitas es la partida de nacimiento de tu esposa, el registro del matrimonio apostillado también, y en caso de que tú seas un portugués que no tengas tu carta de ciudadano o que no estés como registrado en el consulado portugués pues también tienes que ya tu partida de nacimiento apostillada.

Yo como ya he ido varias veces a Madera y he agilizado como mis trámites de mi cédula portuguesa, mi pasaporte portugués y todo, no necesito mi partida de nacimiento apostillada porque eso, bueno, ya como que en Madera tienen esos registros. Una vez que tengas esos papeles vas al registro civil, introduces el matrimonio y una vez que introduces el matrimonio ellos también te van a pedir si estás viviendo en Madera o quieres mudarte a Madera o a cualquier lugar de Portugal, que dejo un comprobante de que vives ahí. Entonces puede ser un registro de alquiler, y si no está sino que, ah mira yo me voy a quedar donde un familiar porque así es como hacemos nosotros. No es que tenemos un alquiler en aire, si no nos vamos a quedar donde un familiar. Entonces tienes que ir como a la Junta de Fraguesía, bueno en portugués Junta de Fraguesía pero en español sería como el deque le funcionan todos estos datos alguna pareja es verdad es verdad pero bueno tienes que ir a un lugar donde compruebe que vives ahí eso es todo ya eso lo hay también en Venezuela y se me olvidó como se llama el nombre pero bueno el hecho es de que baja este centro que básicamente es como en tu comuna en tu residencia Distrito tal y dice mira yo quiero vivir aquí llevas una factura de luz una copia de la cédula lo que sea y ya te dicen vives ahí listo con esos tres papeles sencillos te dan la residencia permanente en una semana y ya eso tiene un montón de beneficios sin haber tenido el pasaporte portugués.

Deja un comentario