Carreras reguladas y no reguladas: Emigrar a España como profesional en 2024

¿Puedo ejercer mi profesión en España? Diferencia entre homologar y convalidar

En este contenido web, el youtuber aasipriano habla sobre la posibilidad de ejercer una profesión en España para aquellos que deseen migrar. En España, se requieren profesionales en varios sectores como salud, ingeniería y programación web, entre otros. Sin embargo, surge la pregunta de si es posible ejercer en España con una carrera profesional obtenida en otro país de Latinoamérica y cuál es la diferencia entre homologar y convalidar.

Profesiones reguladas y no reguladas

En España existen dos tipos de profesiones: las reguladas y las no reguladas. Actualmente, hay 36 profesiones reguladas, que incluyen abogados, profesionales de la salud, ingenieros y arquitectos, entre otros. La convalidación consiste en determinar a qué equivale un título obtenido en otro país en comparación con uno español. Es importante tener en cuenta que algunas carreras terciarias no se pueden convalidar en España. Por otro lado, la homologación es necesaria para ejercer ciertas profesiones reguladas y, en algunos casos, se requiere un máster habilitante. Es un proceso riguroso y en ocasiones puede ser más conveniente estudiar la carrera directamente en España.

Agilización del proceso de homologación

Recientemente, se aprobó una agilización del trámite de homologación, lo cual reducirá el tiempo de espera de dos años a seis meses. Aunque sigue siendo un proceso riguroso y puede requerir un máster habilitante, esta medida facilitará la posibilidad de ejercer como profesional en España.

Profesiones no reguladas

Para aquellas profesiones que no están en la lista de las 36 profesiones reguladas, es posible ejercer sin necesidad de convalidar o homologar el título. En algunos casos, dependiendo de la empresa y el puesto de trabajo, se puede solicitar una convalidación. Por ejemplo, para trabajar como programador o desarrollador web, solo se necesita tener el título apostillado y, si fue obtenido en un país de habla no hispana, se debe traducir al español. No es necesario realizar la convalidación en estos casos.

Es importante consultar el Boletín Oficial de España para obtener la lista actualizada de profesiones reguladas. Se recomienda estudiar detenidamente el proceso de homologación y considerar la posibilidad de estudiar directamente en España para aquellos que deseen ejercer su profesión en el país.

Deja un comentario