Nuevo salario mínimo en España y costo de vida para emigrantes
Una de las preocupaciones más grandes que existe a la hora de emigrar a España es acerca de cuánto dinero necesito para emigrar y si realmente alcanza el salario mínimo en España. Pero déjame decirte que tengo una excelente noticia porque acaban de aumentar el salario mínimo en España a partir de enero del 2024. Esto fue resuelto el 12 de enero y es retroactivo. Es decir, que las personas que están trabajando desde el primero de enero ya empiezan a cobrar con el nuevo salario. Así que si estás pensando en emigrar a España quédate en este video que vamos a hablar del nuevo salario de España y además del costo de vida en España para todas las personas que están pensando en emigrar.
El contenido web presenta a Asya Cipriano, creadora de contenido y asesora migratoria, quien se dedica al asesoramiento personalizado de todas las personas que quieran emigrar de Latinoamérica a Europa. En el video se comparte información sobre cómo emigrar y conseguir trabajo en el extranjero, así como enlaces a cursos y asesorías personalizadas relacionadas con el tema.
Aumento del salario mínimo en España
Finalmente, tenemos una buena noticia para todas las personas que emigran a España, y es que finalmente se decidió el aumento del salario mínimo interprofesional. El salario mínimo interprofesional de España era de 1080 en el 2023, con 14 pagas. Recordemos que España tiene 14 salarios a lo largo del año en lugar de 12, como muchas veces estamos acostumbrados, y eso equivale a 12260 cuando lo calculamos en 12 salarios.
Ahora, el salario mínimo se fue de 1080 a 1134. 1134 es el nuevo salario mínimo interprofesional para este 2024. Este aumento del 5% fue aprobado el 12 de enero, y aunque muchas empresas no estaban conformes debido a las dificultades económicas que esto puede generar, se llegó a la decisión de aumentarlo en un 5%.
Costo de vida en España
El costo de vida en España difiere mucho de la ciudad en la que vayas a vivir y las exigencias o comodidades que busques. España no se limita únicamente a Barcelona, Madrid o Valencia, hay muchas ciudades más económicas para vivir que te permitirán tener una mejor capacidad de ahorro. Algunas de estas ciudades incluyen Granada, Zaragoza, A Coruña, Murcia y Cartagena.
Es importante tener en cuenta que si vas a emigrar solo o sin familia, es recomendable adquirir una habitación en un piso compartido como medida inicial para reducir los gastos de alquiler. En ciudades como Granada, es posible conseguir una habitación en un piso compartido por 250-300 euros, lo cual te permitirá tener una capacidad de ahorro más alta.
Si estás emigrando en familia, se recomienda calcular al menos dos salarios mínimos interprofesionales por 6 meses en España, para asegurar una estabilidad financiera durante la adaptación y búsqueda de trabajo.
Cantidad de dinero recomendada para emigrar a España
En cuanto a la cantidad de dinero recomendada para emigrar a España, se sugiere calcular al menos seis veces el salario mínimo interprofesional, lo cual equivale a aproximadamente 8000 euros. Esto te permitirá vivir cómodamente durante los primeros meses mientras resuelves trámites y buscas empleo. Si no puedes reunir ese monto, es posible emigrar con menos, pero es importante tener en cuenta que emigrar a un país nuevo implica gastos adicionales como el alquiler y los trámites necesarios.
También es importante mencionar que el aumento del salario mínimo en España puede afectar los requisitos para algunos visados, por lo que se recomienda leer detenidamente los requisitos específicos de cada visado.
Espero que esta información sea útil para aquellos que estén considerando emigrar a España. Recuerda que cada ciudad ofrece diferentes oportunidades laborales y costos de vida, por lo que es importante investigar y tomar decisiones informadas.